
CLARA
Título: Clara
Autor: Virginia Gil Rodríguez
Autoeditado
Sinopsis:
Sí que existe aunque no lo parezca, aunque nadie lo vea. Sí que existe porque duele y quiebra la autoestima de quien lo padece. Como es cauto cuesta identificarlo: no hay gritos ni patadas, no hay puñetazos. Es sigiloso pero aísla y aparta; es peligroso porque no llama la atención. Por eso la madre de Clara no le ha otorgado la importancia merecida, por eso no se lo ha tomado en serio. ¡Si solo parecía ser una simple historia infantil!¿Cuándo se interviene? ¿Dónde está el límite? ¿Cómo mantener el débil equilibrio entre autonomía y protección? ¿Cuándo empieza el problema a ser más grande que nosotros?Esta es la historia de Clara que, con nueve años, es fuerza creativa en el agua. Y al agua, a la natación sincronizada, se aferrará para superar un problema de acoso invisible, que transformará su vida.Porque cada problema es una oportunidad para evolucionar.Porque la actitud es la clave para crecer como personas.
Opinión:
No suelo reseñar libros juveniles porque me resulta muy complicado opinar en estos casos, ya que creo que es en estos años cuando se empieza a tener el gusto por la lectura, aunque pensándolo bien esa sería una buena razón para reseñarlos.
Pues voy a empezar con Clara, esta historia llega al alma. Creo que luchar contra el bullying es super importante. Pero cuando empezamos a considerar un hecho como acoso escolar, cuando empieza a ser importante, cuando debemos decir hasta aquí. Yo en mi infancia, como muchísimos niños y niñas de mi generación, fuimos victimas de lo que ahora llamamos acoso escolar (antes no tenía nombre) y ahora pensando en lo que pueden sufrir mis hijos, porque nadie esta a salvo de ser victima de acoso escolar, me doy cuenta de que muchas cosas de las que consideramos cosas de niños pueden dañar muchísimo a los niños, niños sensibles que se sienten solos, se sienten apartados, porque el acoso empieza así, no empieza con los insultos, ni con los golpes, empieza con “Tú no juegas”, en el recreo. Con frases que podemos considerar inocuas, pero que a ojos de un niño consiguen que se aísle y se sienta solo, esa soledad que los adultos no queremos que ninguno de los niños que tenemos cerca sufra. Es una soledad que puede llegar a ser tan profunda que ni siquiera hagan falta ni los insultos ni los golpes.
Y ahora viene lo difícil, como nos podemos dar cuenta los adultos de que eso esta pasando, como madre me da miedo que mis hijos sufran algún tipo de acoso, y con este libro me he dado cuenta que a pesar de haber sido victima de acoso escolar, soy muy blanda en mis opiniones sobre algunos comentarios que mis hijos cuentan en casa y que yo siempre soluciono con: No te preocupes, son cosas de niños, seguro que mañana es distinto. Y con esta historia me he dado cuenta que no le doy la importancia que debo a esos comentarios o esos hechos.
Clara es un libro que hay que leer, sin discusión, tienen que leerlo los niños, porque estoy segura que muchas veces hacen cosas sin saber el daño que pueden hacer. Y tenemos que leerlo los padres, porque la visión de la madre de Clara es la que podemos tener cualquiera de nosotros y esta historia nos ayuda a darnos cuenta de que a lo mejor estamos infravalorando comentarios o hechos que pueden llegar a afectar a nuestros hijos muchísimo. Os recomiendo que no dejéis de disfrutar y aprender con este libro.
Y a ti Virginia, que decirte que no te haya dicho ya, esta historia es maravillosa. Muchas gracias por escribirla.
Si estas interesado en conseguir el libro sigue este enlace

QUIERO SER COMO TÚ

8PATAS
También te puede interesar

DANIELA PIRATA
31 enero, 2018
¿DE QUÉ COLOR ES TU RECUERDO?
1 diciembre, 2018