
EL SUEÑO DE LA TORTUGA
Título: El sueño de la tortuga
Autor: Alberto Celdrán/David Santacruz
Editorial: Instituto intercultural de la narración oral
Edad: 3 – 5 años acumulativo
SINOPSIS:
Como en las comunidades africanas, nos reunimos a los pies del gran baobab para escuchar las voces de los “Griot”- los narradores de cuentos de África. Cuentan el origen del universo. Narran las historias de un continente mágico, de una tierra colorida y rebosante de vitalidad.
“El sueño de la tortuga” llega a nosotros entre susurros y se cuela en nuestras almas, para ayudarnos a descubrir un nuevo mundo que nace.
Esta historia llegó a nuestras manos a través de su autor Alberto Celdrán, al que conocí en un taller impartido por él. Es actor, director, narrador oral, titiritero, y no sé cuántas cosas más. Cuando la escuché por primera vez fue contada por él y me transportó a esa sabana africana y a la sombra de ese viejo baobab en el que se cuentan todas esas magnificas historias que nos explican el nacimiento del mundo.
En ella se cuenta un sueño, un sueño de un pequeño ser al que se presupone lento y débil, pero que a base de tesón y convicción consigue lograr su objetivo.
El primer día que lo contamos en casa lo primero que nos sorprendió fue que sus ilustraciones son fotografías, en las que se juega con las sombras y en la que aparecen los fantásticos títeres creados por Alberto a base de materiales naturales encontrados en uno de sus viajes a África. Reconozco que a Joel le encantó y empezó a imaginar todas las marionetas de animales que podríamos construir y los materiales que podríamos utilizar.
Tanto a Álvaro como a mi esta historia nos transmite valores de comunidad y de equipo. Y nos enseña que, como pasa con la tortuga con constancia, ilusión y tenacidad se pueden conseguir todos los sueños.
Si quieres tu ejemplar pincha aquí

DONDE DUERMEN LOS SUEÑOS

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL 2017
También te puede interesar

COLECIÓN MIAU CARTÓN
4 agosto, 2019
MIS MÁS SINCERAS DISCULPAS
4 marzo, 2021