
I MARATÓN DE CUENTOS BARRIO DEL CRISTO
Hoy no voy a reseñar ningún libro, porque hoy me gustaría contaros la experiencia tan maravillosa que viví el pasado 10 y 11 de febrero.
Cuando se planteó hacer un maratón de cuenta cuentos a raíz de la visita a tierras valencianas de la gran Ana Meilán, no pensé que podríamos tener tantísima acogida y que íbamos a estar tan bien acompañadas. No puedo hacer otra cosa que dar las gracias a todos aquellos que nos han apoyado y han ayudado a que este maravilloso evento se hiciera realidad.
El sábado comenzó con un cuenta cuentos y firma de libros de Ana en la Llibrería Paperería Jose Ramón, uno de nuestros apoyos en esta locura.
A las 17 comenzamos con Daniel Minayo, como dice él, nuestro porcentaje masculino. Nunca lo había oído contar y la verdad es que es un artista en muchos sentidos, fue estupendo conocer a alguien con tanta experiencia como actor de voz y narrador oral.
Después continuó Eva Clemente, autora e ilustradora de ¿Qué le pasa al planeta? un cuento para que los más peques aprendan a respetar el medio ambiente y a cuidar de nuestro planeta. Eva estuvo estupenda tanto el sábado como el domingo, cuando sustituyó a Teresa Arias que por motivos personales no pudo asistir, y nos presentó a Blef y su secreto, un libro que es maravilloso que reseñaré más adelante porque marco mucho mi manera de tratar a mis hijos con respecto a los besos.
Luego vino el taller de chapas de Julia Pérez y Adèle (quiero que sepas que ha sido un placer conocerte y que eres una persona muy especial, sigue así preciosa porque tienes una paciencia y un corazón de oro) con ellas hicimos chapas de nuestros cuentos favoritos.
Más tarde contó Cristina Oleby, una mujer que ha hecho del crowfunding su forma de publicar, y que tiene y tendrá todo mi apoyo ahora y siempre, sus libros El viaje de Nora y Superniña tuvieron una acogida estupenda entre los niños que estaban en el salón, fue maravilloso verla contar rodeada de sus dos hijas, esto hizo de su actuación un momento entrañable y familiar que nos llenó a todos de dulzura.
Y siguió Julia Pérez, autora de Mama Naturaleza, un cuento que reseñamos en este blog (http://www.cuentosdefabula.es/Blog/mama-naturaleza/), nos contó con ayuda de Adèle e Inés su visión de la maternidad y de la lactancia, y como, si seguimos nuestros instintos naturales, conseguiremos seguir adelante con una tarea que se nos presenta muy difícil a las madres.
El sábado terminamos con Inma Muñoz, su Elma y su Chimpún fueron la alegría de los niños, estuvo inmensa contando los dos cuentos, se nota que vive esas historias y que las siente. Me encantó volver a escucharla, es un referente para mí ya que su forma de actuar en el escenario me encanta.
El domingo teníamos a autoras que muchas personas estaban esperando. Empezó Ana Meilán, nuestra gallega mas estupenda, la verdad es que sus historias son magníficas y Simón y los Pérez nunca defraudan. Pero también tengo que decir que tiene un corazón enorme y que en muchas ocasiones es el motor de este grupo de mujeres y sus sueños.
Después escuchamos a Eva y a Alicia González, Alicia ha sido la inspiración, no se puede llamar de otra manera porque fue la primera que autopublicó su cuento El hospital de Litera Tura y sirvió de trampolín para el resto.
Y por último, Raquel Rodríguez nos fascinó con su dulce historia de algodones, Julia ha llenado nuestros corazones de sueños y horizontes nuevos.
El fin de semana fue magnífico, volver a reencontrarme con vosotras chicas ha sido fantástico, sois maravillosas y una inspiración para mí, esta librera es vuestra fiel admiradora, porque tenéis mi corazón conquistado. Me gustaría poder expresar con palabras lo que siento cada vez que me acuerdo del evento que hemos organizado, lo primero orgullo por contar con personas tan maravillosas como vosotras en mi vida, satisfacción porque hemos hecho un trabajo estupendo y porque espero que este maratón se siga celebrando muchos años más, y felicidad, inmensa, porque me habéis hecho sentir maravillosamente bien y, aunque ya amaba mi trabajo, gracias a todas vosotras he encontrado en él mi pasión y mi manera de ver la vida de forma diferente. Sois muy importantes para mí, no olvidéis nunca que aquí me tenéis siempre.
Quiero agradecer también su apoyo a Laura Richichi de La cuenteria Respetuosa, a Jose Ramón de la librería Jose Ramón (la próxima la liamos en Xirivella), a Grafiques Vimar y a la Mancomunidad del Barrio del Cristo por cedernos el espacio.
También me gustaría dar las gracias por acompañarnos a Bichitos Lectores un gran blog que no os podéis perder.

DANIELA PIRATA

MI EDO
También te puede interesar

SEMANA DEDICADA A LOS PAPÁS
19 marzo, 2021
53 PECAS
26 julio, 2019