
TRASTEANDO 2017
Después de una campaña escolar de locura vuelvo a vosotros.
Me gustaría empezar la nueva temporada de reseñas compartiendo con vosotr@s un evento que tuvo lugar en Madrid a finales de agosto. Fue un maravilloso encuentro de muchos sueños y muchas experiencias, unidas en forma de reunión de amigos. Tengo que reconocer que éramos personas que no nos conocíamos personalmente, nuestra relación era solo a través de las redes sociales y teníamos muchas granas de un abrazo, de conocernos y disfrutar de nuestra compañía. Y como a Ana Meilan, a mí también me sale sola una sonrisa cuando lo recuerdo.
Me traigo amigas, espero que para siempre, y un montón de ideas y de proyectos que iré desgranando a medida que vaya pasando el tiempo.
Por supuesto, volví con muchos libros (más de los que me lleve), de esos que te gusta compartir y de los que he colocado en el lugar más especial de mi casa y de mi pequeño rincón.
Toda mi vida he pensado que las personas podemos ganar mucho si nos ayudamos unas a otras, y en ese apartamento de Madrid, me di cuenta de que incluso cuando piensas que la vida no puede sorprenderte, aparece un nuevo asombro.
Quiero dar las gracias infinitas por incluirme en este grupo de maravillosas mujeres, y por lo que disfrutaron Álvaro, Joel y Sofía de ese fantástico fin de semana a Raquel Rodríguez García, Ana Meilan, Cristina Oleby, Inma Muñoz, Alicia González, Silvina Eduardo, Camino García, Pilar Martin, Sandra Alonso, María José González, Desiré Arancibia, Alicia Sánchez (que también es librera), Teresa Arias, Lola Ordoñez, Eva Clemente, Marta San Millán.
Gracias a vosotras les he podido mostrar a mis hijos lo importante que es perseguir los sueños y lo gratificante que puede llegar a ser tener amigos, aunque sea en la distancia.
Os voy a poner una lista de los libros y proyectos de estas mujeres, para que las tengáis en cuenta, aunque yo iré haciendo reseñas de todos, algunos ya los conocéis:
- Lagrimas bajo la cama (Ana Meilan y Marta Mayo)
- Quien viene esta noche (Ana Meilan y Silvina Eduardo)
- Donde duermen los sueños (Raquel Rodríguez y Salvador Rojo)
- Del circulo que se cayó de una camiseta de lunares (Cristina Oleby y Jesús Navarro)
- El viaje de Nora (Cristina Oleby y Jesús Navarro)
- Soy una súper niña (En Verkami, no perdáis la ocasión de haceros mecenas) (Cristina Oleby y Jesús Navarro)
- La increíble historia del puntito Chimpun (Inma Muñoz y Vireta)
- El hospital de Litera Tura (Alicia González)
- Simón corazón de camaleón (Alicia González)
- Para siempre (Camino García)
- Toni tiene insomnio (Pilar Martin)
- Almendrito (María José González)
- Los colores olvidados (Desiré Arancibia)
- Si yo tuviera una púa (Editorial Emonautas)
- La colección de Blef (Editorial Emonautas)
- Burbujas (Editorial Emonautas)
- El abrigo de Jana ( Proyecto con una pinta estupendísima de Lola Ordoñez y Desiree Arancibia, que se publicara en noviembre por la editorial Emonautas)
- Donde están los colores (Lola Ordoñez)
- Sandra Alonso, que también tiene un blog, mis cuentos infantiles, que no os podéis perder.
Creo que no se me olvida nadie, si es así perdonarme. Cualquiera de estos libros tiene detrás una historia de superación, mucho trabajo y muchos sueños cumplidos.
También me gustaría agradecer a #MariaManso de @littlelumiere_fotografia por esa magnífica sesión de fotos.
Sólo puedo dar las gracias y deciros que aquí tenéis una amiga para lo que necesitéis.
Os dejo muchas fotos para que disfrutéis y para que comprobéis que este mundo de la literatura infantil es maravilloso.

PARA SIEMPRE

MAMÁ NATURALEZA
También te puede interesar

CUÉNTAME OTRO, POR FAVOR
15 diciembre, 2018
COLECIÓN MIAU CARTÓN
4 agosto, 2019